lunes, 24 de agosto de 2009
martes, 18 de agosto de 2009
OTRA PUNTADA
Por si una no es suficiente, aquí hay otra...
18 de agosto del 2009
Comunicado No. 841
“Mujeres de Arena”, en Solidaridad
El trabajo que en materia de prevención y de seguridad pública desarrolla el presidente Román Quian Alcocer se refleja en la atención para que las mujeres y niñas de Solidaridad estén protegidas en comparación con otras partes del país, destacó la Directora de Equidad y Genero, María Soto de Mandret, durante la presentación del libro “Mujeres de Arena”.
Ayer se llevó a cabo, en el auditorio del Centro de Cultura de Solidaridad, la presentación de este libro del autor Humberto Robles. Ahí la Directora de Equidad y Género expresó que Solidaridad es un municipio que está libre de asesinatos a mujeres y niñas.
El autor de “Mujeres de Arena”, presentó su obra que relata, a través de poemas escritos por diferentes literatos e intervenciones de familias, los casos de las llamadas “muertas de Juárez”.
María Soto de Mandret dio la bienvenida a este escritor que, en su obra, narra las historias de los asesinatos de mujeres y niñas en Ciudad Juárez.
“Es un gusto saber que el gobierno de Román Quian Alcocer trabaja fuertemente por la seguridad de las mujeres solidarenses. Felicito al Comandante Rodolfo de Ángel Campos quien está a cargo de la Dirección de Seguridad Pública, por trabajar de manera eficiente, dando buenos resultados para los solidarenses”, señaló Soto de Mandret.
Por su parte, la Directora de Cultura, Lili Miss Martínez, destacó que Humberto Robles llegó hasta Playa del Carmen para presentar su obra en la cual da a conocer las injusticias que se viven en otras partes del país.
“Debemos de trabajar en conjunto para que la impunidad no llegue a nuestros corazones, como padres y autoridades somos responsables de las nuevas generaciones que vienen y que son el futuro de nuestro estado”, puntualizó.
Asimismo, cabe mencionar que Humberto Robles colabora en la Asociación “Hijas de regreso a Casa” la cual se encarga de ayudar a las familias que perdieron a sus hijas, esposas etc., en un homicidio.
Al evento asistieron, entre otras personas, la regidora Amada Moo Arriaga, el Director de Seguridad Pública, Rodolfo del Ángel Campos; la Subdirectora del DIF-Solidaridad, Patricia León Quince; el Subdirector de Turismo, Augusto Sosa Selem y la representante de Mujeres de la CROC, Carmen Cruz, entre otras personas.
18 de agosto del 2009
Comunicado No. 841
“Mujeres de Arena”, en Solidaridad
El trabajo que en materia de prevención y de seguridad pública desarrolla el presidente Román Quian Alcocer se refleja en la atención para que las mujeres y niñas de Solidaridad estén protegidas en comparación con otras partes del país, destacó la Directora de Equidad y Genero, María Soto de Mandret, durante la presentación del libro “Mujeres de Arena”.
Ayer se llevó a cabo, en el auditorio del Centro de Cultura de Solidaridad, la presentación de este libro del autor Humberto Robles. Ahí la Directora de Equidad y Género expresó que Solidaridad es un municipio que está libre de asesinatos a mujeres y niñas.
El autor de “Mujeres de Arena”, presentó su obra que relata, a través de poemas escritos por diferentes literatos e intervenciones de familias, los casos de las llamadas “muertas de Juárez”.
María Soto de Mandret dio la bienvenida a este escritor que, en su obra, narra las historias de los asesinatos de mujeres y niñas en Ciudad Juárez.
“Es un gusto saber que el gobierno de Román Quian Alcocer trabaja fuertemente por la seguridad de las mujeres solidarenses. Felicito al Comandante Rodolfo de Ángel Campos quien está a cargo de la Dirección de Seguridad Pública, por trabajar de manera eficiente, dando buenos resultados para los solidarenses”, señaló Soto de Mandret.
Por su parte, la Directora de Cultura, Lili Miss Martínez, destacó que Humberto Robles llegó hasta Playa del Carmen para presentar su obra en la cual da a conocer las injusticias que se viven en otras partes del país.
“Debemos de trabajar en conjunto para que la impunidad no llegue a nuestros corazones, como padres y autoridades somos responsables de las nuevas generaciones que vienen y que son el futuro de nuestro estado”, puntualizó.
Asimismo, cabe mencionar que Humberto Robles colabora en la Asociación “Hijas de regreso a Casa” la cual se encarga de ayudar a las familias que perdieron a sus hijas, esposas etc., en un homicidio.
Al evento asistieron, entre otras personas, la regidora Amada Moo Arriaga, el Director de Seguridad Pública, Rodolfo del Ángel Campos; la Subdirectora del DIF-Solidaridad, Patricia León Quince; el Subdirector de Turismo, Augusto Sosa Selem y la representante de Mujeres de la CROC, Carmen Cruz, entre otras personas.
viernes, 14 de agosto de 2009
QUÉ BUENA PUNTADA
Es gracias a este tipo de puntadas que no me he animado a publicar un libro en esta entidad:
http://www.solidaridad.gob.mx/index.php/agosto/1755-manual-para-ser-alcalde-en-quintana-roo-en-solidaridad
“Manual para ser Alcalde en Quintana Roo”, en Solidaridad
Miércoles, 12 de Agosto de 2009 15:18
Con el apoyo del Ayuntamiento de Solidaridad, este viernes 14 de agosto el escritor Ismael Gómez Dantés presentará su libro "Manual para ser Alcalde en Quintana Roo", en las instalaciones del Auditorio del Palacio Municipal. La ceremonia se ha programado para las 19:00 horas, y se ha invitado a personalidades de la comunidad cultura e intelectual, así como a autoridades y ciudadanos del municipio.
De acuerdo con el autor, este libro "Manual para ser Alcalde en Quintana Roo", es un divertimento político-profiláctico, en donde se conjugan testimonios de suspirantes y actores políticos que ya han probado las mieles del poder.
Gómez Dantes destaca que su obra es un breve manual que contiene testimonios alternados como los del presidente municipal de Solidaridad, Román Quian Alcocer; la Secretaria de Turismo en el estado, Sara Latife Ruiz Chávez, entre otros.
El autor explica:
"Manual para ser Alcalde en Quintana Roo", es autoría de un escritor tan irreverente, como puntilloso, con 25 años en el periodismo.
En el cuerpo del libro, Gómez-Dantés consigue el decálogo plural e ideal, para llegar a ser alcalde, o mejor aún, los errores que uno no debe cometer en la rebatinga de altos vuelos que hoy en Quintana Roo adquiere una vigencia coyuntural, en tanto que el run run, el sube y baja, el pasabocas, el cotilleo, el comentario de café, trasbambalino, o de mesa de redacción, avisa una sucesión adelantada...
El breve manual contiene testimonios alternados en el libro como lo son:
Román Quián, alcalde de Solidaridad
Pedro Joaquìn Coldwell
Sara Latife Ruiz Chávez
Carlos Cardín Pérez
Don Gastón Alegre
Miguel Borge Martín
Roberto Borge
Aurelio Joaquín
Lupita Novelo
Rafael Lara y Lara
Jorge Polanco Zapata
Carlos Joaquín González
Fidel Villanueva
Fernando Martí Brito, entre otros.
Y añade:
Salpicado de ironía y de humor, el texto puede provocar de todo menos indiferencia y uno puede reconocer a lo largo de la lectura el estilo juguetón, la sátira y el filoso bisturí del autor de la muy famosa columna política: Jaranchac Político, claro está, aderezada de la sabia asesoría de su séquito elite de asesores mayas entrenados en Israel...
Tres horas antes de escribir esto fue la presentación, a la cual por supuesto no asistí.
Pero, por lo que me contó un amigo, creo que fue un error de mi parte.
Esto porque, en este lugar, no es común que alguien presente un libro y, por lo mismo, no sé cuándo sucederá de nuevo.
A este tipo de eventos son más los políticos que llegan, con el único propósito de figurar. Hace poco más de un año me di cuenta.
Para celebrar los XV años de la creación de este municipio, Solidaridad, el gobierno local le regaló a las principales figuras del poder un ejemplar del libro, especialmente encargado al cronista de la ciudad, Raymundo Tineo Celaya, que recoge la historia de este capítulo: “XV Años de Solidaridad, 1993-2008”
El texto, es una recopilación de las anécdotas y situaciones que llevaron al nacimientos del octavo municipio del estado de Quintana Roo, narrada por sus principales protagonistas.
El libro se ganó decenas de reconocimientos y elogios de funcionarios hipócritas que ni siquiera leyeron el prólogo.
Al haber participado en la elaboración de “XV Años de Solidaridad”, estuve presente en la mayoría de las entrevistas que el cronista realizó a los actores que participaron en este capítulo de la historia local.
Tras la presentación del libro, pedí la opinión, a algunos de los entrevistados, sobre el trabajo elaborado.
Todos respondieron lo mismo: Muy bien hecho.
Pero cuando hacía referencia a una foto o una parte del texto, a fin de intercambiar impresiones…
Fue una turista extranjera quien le dio más valor a la obra.
Al encontrar el texto, en uno de los estantes de la biblioteca “Leona Vicario”, se interesó por él, preguntándole a la encargada del lugar dónde podía comprarlo.
La bibliotecaria la remitió a la dirección de Comunicación Social donde, luego de suplicar por una copia, el entonces titular del área le regaló un ejemplar.
Cuando me enteré de esta anécdota, fue cuando sentí la satisfacción de haber colaborado en la publicación.
Y, por todo esto, me queda claro que es preferible ser un autor no publicado a presentar un libro que sólo alimentará mi ego y que servirá de pretexto para reunir a decenas de branquiacéfalos que, llegando a su casa, dejarán mi obra en el fondo de su estupidez.
http://www.solidaridad.gob.mx/index.php/agosto/1755-manual-para-ser-alcalde-en-quintana-roo-en-solidaridad
“Manual para ser Alcalde en Quintana Roo”, en Solidaridad
Miércoles, 12 de Agosto de 2009 15:18
Con el apoyo del Ayuntamiento de Solidaridad, este viernes 14 de agosto el escritor Ismael Gómez Dantés presentará su libro "Manual para ser Alcalde en Quintana Roo", en las instalaciones del Auditorio del Palacio Municipal. La ceremonia se ha programado para las 19:00 horas, y se ha invitado a personalidades de la comunidad cultura e intelectual, así como a autoridades y ciudadanos del municipio.
De acuerdo con el autor, este libro "Manual para ser Alcalde en Quintana Roo", es un divertimento político-profiláctico, en donde se conjugan testimonios de suspirantes y actores políticos que ya han probado las mieles del poder.
Gómez Dantes destaca que su obra es un breve manual que contiene testimonios alternados como los del presidente municipal de Solidaridad, Román Quian Alcocer; la Secretaria de Turismo en el estado, Sara Latife Ruiz Chávez, entre otros.
El autor explica:
"Manual para ser Alcalde en Quintana Roo", es autoría de un escritor tan irreverente, como puntilloso, con 25 años en el periodismo.
En el cuerpo del libro, Gómez-Dantés consigue el decálogo plural e ideal, para llegar a ser alcalde, o mejor aún, los errores que uno no debe cometer en la rebatinga de altos vuelos que hoy en Quintana Roo adquiere una vigencia coyuntural, en tanto que el run run, el sube y baja, el pasabocas, el cotilleo, el comentario de café, trasbambalino, o de mesa de redacción, avisa una sucesión adelantada...
El breve manual contiene testimonios alternados en el libro como lo son:
Román Quián, alcalde de Solidaridad
Pedro Joaquìn Coldwell
Sara Latife Ruiz Chávez
Carlos Cardín Pérez
Don Gastón Alegre
Miguel Borge Martín
Roberto Borge
Aurelio Joaquín
Lupita Novelo
Rafael Lara y Lara
Jorge Polanco Zapata
Carlos Joaquín González
Fidel Villanueva
Fernando Martí Brito, entre otros.
Y añade:
Salpicado de ironía y de humor, el texto puede provocar de todo menos indiferencia y uno puede reconocer a lo largo de la lectura el estilo juguetón, la sátira y el filoso bisturí del autor de la muy famosa columna política: Jaranchac Político, claro está, aderezada de la sabia asesoría de su séquito elite de asesores mayas entrenados en Israel...
Tres horas antes de escribir esto fue la presentación, a la cual por supuesto no asistí.
Pero, por lo que me contó un amigo, creo que fue un error de mi parte.
Esto porque, en este lugar, no es común que alguien presente un libro y, por lo mismo, no sé cuándo sucederá de nuevo.
A este tipo de eventos son más los políticos que llegan, con el único propósito de figurar. Hace poco más de un año me di cuenta.
Para celebrar los XV años de la creación de este municipio, Solidaridad, el gobierno local le regaló a las principales figuras del poder un ejemplar del libro, especialmente encargado al cronista de la ciudad, Raymundo Tineo Celaya, que recoge la historia de este capítulo: “XV Años de Solidaridad, 1993-2008”
El texto, es una recopilación de las anécdotas y situaciones que llevaron al nacimientos del octavo municipio del estado de Quintana Roo, narrada por sus principales protagonistas.
El libro se ganó decenas de reconocimientos y elogios de funcionarios hipócritas que ni siquiera leyeron el prólogo.
Al haber participado en la elaboración de “XV Años de Solidaridad”, estuve presente en la mayoría de las entrevistas que el cronista realizó a los actores que participaron en este capítulo de la historia local.
Tras la presentación del libro, pedí la opinión, a algunos de los entrevistados, sobre el trabajo elaborado.
Todos respondieron lo mismo: Muy bien hecho.
Pero cuando hacía referencia a una foto o una parte del texto, a fin de intercambiar impresiones…
Fue una turista extranjera quien le dio más valor a la obra.
Al encontrar el texto, en uno de los estantes de la biblioteca “Leona Vicario”, se interesó por él, preguntándole a la encargada del lugar dónde podía comprarlo.
La bibliotecaria la remitió a la dirección de Comunicación Social donde, luego de suplicar por una copia, el entonces titular del área le regaló un ejemplar.
Cuando me enteré de esta anécdota, fue cuando sentí la satisfacción de haber colaborado en la publicación.
Y, por todo esto, me queda claro que es preferible ser un autor no publicado a presentar un libro que sólo alimentará mi ego y que servirá de pretexto para reunir a decenas de branquiacéfalos que, llegando a su casa, dejarán mi obra en el fondo de su estupidez.
martes, 11 de agosto de 2009
PACTO
Parece que el pacto de no agresión, que acordé con las computadores, expiró.
Pasaron varios meses, algunos años, sin descomponer ningún equipo, desconfigurarlo o infectarlo, hasta que esta tarde eché a perder el messenger y alteré el iTunes.
Ya perdí la cuenta de las computadoras y lap's que he jodido. Pero en todas las ocasiones ha habido un común denominador: no tener la mínima idea de cómo lo hice.
La primera que desconfigure, fue una lap que mi amigo el Guayabo me prestó para escribir mis cuentos... nunca me cobró la reparación.
A mi hermano, me parece que le jodí dos equipos. El primero no lo tengo claro. El segundo fue en el 2004 cuando trabajaba unos escritos y al irse la luz, ni con el regulador se salvó el ventilador de la computadora de quemarse... como tampoco la libró, en la compostura, de que le cambiaran partes viejas por las casi nuevas del equipo.
Tiré una lap por no asegurarme de que el portafolio en el que la llevaba siempre estuviera cerrado. A otra la aventé contra la pared, como represalia a sus continuos bloqueos, afectando mi trabajo.
Y la primera lap que no me dio ningún problema e, incluso, me permitía acceder al Internet gratuitamente, la rematé en 1,500 pesos para costearme el viaje de vuelta a este lugar.
Todos estos incidentes, de alguna manera, me llevaron a un acuerdo de convivencia.
Procuré, entonces, usar cualquier equipo, de quien fuera; prestado, rentado o asignado para mi trabajo, a fin de no dañarlos.
Y desde que compré esta iBook, a mi hermano, también la he utilizado responsablemente.
Sin embargo, como las veces anteriores, la desconfiguré sin encontrar una sóla explicación sobre las causas que me dejaron sin messenger y que me tienen subiendo mi música al iTunes para poder escucharlas, canción por canción...
Menos mal que no tengo ganas de manifestar mi ignorancia aventando la Mac contra la pared.
Pasaron varios meses, algunos años, sin descomponer ningún equipo, desconfigurarlo o infectarlo, hasta que esta tarde eché a perder el messenger y alteré el iTunes.
Ya perdí la cuenta de las computadoras y lap's que he jodido. Pero en todas las ocasiones ha habido un común denominador: no tener la mínima idea de cómo lo hice.
La primera que desconfigure, fue una lap que mi amigo el Guayabo me prestó para escribir mis cuentos... nunca me cobró la reparación.
A mi hermano, me parece que le jodí dos equipos. El primero no lo tengo claro. El segundo fue en el 2004 cuando trabajaba unos escritos y al irse la luz, ni con el regulador se salvó el ventilador de la computadora de quemarse... como tampoco la libró, en la compostura, de que le cambiaran partes viejas por las casi nuevas del equipo.
Tiré una lap por no asegurarme de que el portafolio en el que la llevaba siempre estuviera cerrado. A otra la aventé contra la pared, como represalia a sus continuos bloqueos, afectando mi trabajo.
Y la primera lap que no me dio ningún problema e, incluso, me permitía acceder al Internet gratuitamente, la rematé en 1,500 pesos para costearme el viaje de vuelta a este lugar.
Todos estos incidentes, de alguna manera, me llevaron a un acuerdo de convivencia.
Procuré, entonces, usar cualquier equipo, de quien fuera; prestado, rentado o asignado para mi trabajo, a fin de no dañarlos.
Y desde que compré esta iBook, a mi hermano, también la he utilizado responsablemente.
Sin embargo, como las veces anteriores, la desconfiguré sin encontrar una sóla explicación sobre las causas que me dejaron sin messenger y que me tienen subiendo mi música al iTunes para poder escucharlas, canción por canción...
Menos mal que no tengo ganas de manifestar mi ignorancia aventando la Mac contra la pared.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
